Mostrando entradas con la etiqueta Citas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Citas. Mostrar todas las entradas

1 de diciembre de 2015

Cita de hoy

Frases cortas geniales de una novela extraordinaria:

El cielo estaba relleno de señales de televisión.
...
Por esa misteriosa compasión de los muy pobres hacia los comparativamente adinerados,
...
Hubo una época en que lo inconcebible se hizo concebible y ocurrió lo imposible.
...
Era un día azul cielo de diciembre del sesenta y nueve (el mil novecientos no se dice).

El Dios de las Pequeñas Cosas – Arundhati Roy

18 de noviembre de 2015

Cita de hoy

También tú llegarías quizá a encariñarte con él y te acostumbrarías a besar la mano que te ordena y te palpa y te soba y te pega, porque así es una huérfana, así son todas: unas niñas sin hogar y sin familia suspirando siempre por un hogar y una familia.

Si te dicen que caí – Juan Marsé

2 de noviembre de 2015

Cita de hoy

Los dos eran hombres cuya infancia no había dejado rastro en ellos. Hombres carentes de curiosidad, de dudas. Los dos, cada uno a su manera, eran verdadera y terriblemente adultos.

El Dios de las Pequeñas Cosas – Arundhati Roy

15 de octubre de 2015

30 de septiembre de 2015

Cita de hoy

Velutha no pasó de aquella noche.
Poco después de la medianoche, la Muerte fue a buscarlo.
¿Y a la pequeña familia acurrucada y dormida sobre una colcha azul bordada con punto de cruz? ¿Quién fue en su busca?
La Muerte no. Sólo el fin de la vida.

El Dios de las Pequeñas Cosas – Arundhati Roy

17 de agosto de 2015

Cita de hoy

Cuando alguien muere, a los demás les corresponde vivir también por ellos —y no hay nada más que resulte adecuado.

Alessandro Baricco  Mr. Gwyn

10 de junio de 2015

Cita de hoy

¿Qué decir de un rosario de embustes que el roce de tantos dedos y labios acaba convirtiendo en un rosario de verdades, o al revés?

Juan Marsé - Si te dicen que caí

21 de mayo de 2015

Cita de hoy

«Somos las niñas que lavamos y planchamos su ropa. Por favor, no tiren el pan duro. Métanlo en los manteles. Nosotras nos lo comemos. Muchas gracias, las niñas de Zabalbide.»


Las tres bodas de Manolita – Almudena Grandes

(A este paso, con las sucesivas reformas laborales, parece que vamos camino de volver a esto... Triste historia la nuestra, ojalá no se repita.)

10 de marzo de 2015

Cita de hoy

Estas preguntas llevamos haciéndonoslas toda la Humanidad los últimos 70 años. Pero, como dice al final de la cita, no hay respuestas.

—¿Cómo pudo suceder algo así? —Por las noches pasaba largo rato hablando, formulándose preguntas a sí misma y al príncipe—. ¿Me habría enrolado yo en el Bund Deutscher Mädel, habría desfilado toda orgullosa, con mi uniforme almidonado y mis pulcras trenzas? ¿O habría arriesgado la vida imprimiendo octavillas secretas? ¿Habría tenido valor para empuñar un arma y unirme a la resistencia?
Le destrozaba pensar que no iba a saberlo nunca.
—¿Y qué me dices de todos aquellos mitläufer, todas aquellas personas que desfilaban con Hitler y aplaudían sus discursos, su guerra? Algunas de ellas ni siquiera se consideraban nazis, de modo que tal vez sea cierto que algunas ignoraban lo que les estaba sucediendo a los judíos. Supongo que simplemente se consideraban ciudadanos amables y civilizados. ¿Pero acaso no fueron también cómplices? ¿Acaso no estaban ayudando a los nazis a hacer rodar su mortal maquinaria no diciendo nada o cantando sus absurdas canciones? ¿Cómo podían no darse cuenta de que por la noche estaban secuestrando a sus vecinos judíos, que estaban desapareciendo sus colegas de trabajo, sus tenderos, sus amigos... así, sin más? ¿Y qué me dices del abuelo? ¿Qué hizo mi abuelito en la guerra?
Mara se sentía atrapada en una corriente de preguntas que giraban a su alrededor como maderas a la deriva. Y no había respuestas.


Todo lo que cabe en los bolsillos – Eva Weaver

22 de enero de 2015

Cita de hoy

…al envejecer he comprendido que, en el fondo, todos los soberanos son iguales y que todos los pueblos son idénticos y que poco importa, en resumen, quién gobierna y qué pueblo oprime a otro, porque finalmente, son siempre los pobres los que soportan los sufrimientos.


Sinuhé el egipcio – Mika Waltari

5 de enero de 2015

Citas de hoy

El dios de las pequeñas cosas, de Arundhati Roy, no sólo en un libro maravilloso por su fondo, sino también en gran parte por su forma. Junto a su humor, su ironía y su punto de nostalgia, hay también pura poesía en sus frases. Las siguientes son sólo algunos pocos ejemplos:

Llovía el día en que Rahel regresó a Ayemenem. Hilos de plata inclinados se incrustaban en la blanda tierra y la levantaban como si fueran balas de fusil.

---------

Y el Aire estaba plagado de pensamientos y Cosas que Decir. Pero en momentos como ésos sólo se dicen Pequeñas Cosas. Las Grandes Cosas permanecen dentro, sin decirse.

---------

Tenía treinta y un años. No era joven ni vieja, pero tenía una edad en que la muerte ya era un hecho posible.

El dios de las pequeñas cosas - Arundhati Roy

18 de diciembre de 2014

Cita de hoy

No hay nada «racional» en nada de lo que me importa.

El jilguero – Donna Tartt

10 de diciembre de 2014

Cita de hoy

Vinieron los sarracenos y nos molieron a palos. Que Dios protege a los malos cuando son más que los buenos.

Anónimo

23 de noviembre de 2014

Cita de hoy

Es un texto curioso porque, contra toda lógica, la parte que falta es la del principio. Hay dos capítulos de cuatro, pero se trata de los finales. Por tanto, para el lector se trata de una experiencia para la que existen razones que permiten calificarla de singular, y que pese a todo sería incorrecto considerar absurda. De la misma manera conoce uno a sus padres, por otra parte, y tal vez a sí mismo.

Mr Gwyn  Alessandro Baricco

12 de octubre de 2014

Cita de hoy

¿Miles de millones de dólares para intentar, sin éxito, alejar las drogas de la frontera más porosa del mundo? ¿Una décima parte del presupuesto antidrogas destinado a educación y tratamiento, nueve décimas partes de esos miles de millones a su erradicación? No hay dinero suficiente para ahondar en las raíces del problema de la droga. Más los miles de millones gastados en mantener encarcelados a los traficantes, con celdas tan masificadas que hay que adelantar la liberación de los asesinos. Sin olvidar que dos tercios de los delitos «no relacionados con las drogas» de Estados Unidos son cometidos por gente colocada con droga o alcohol. Y nuestras soluciones son las mismas no-soluciones inútiles de siempre: construir más cárceles, contratar más policías, gastar más y más miles de millones de dólares en no curar los síntomas, al tiempo que hacemos caso omiso de la enfermedad. La mayoría de la gente de mi profesión que quiere dejar las drogas no puede permitirse los programas de tratamiento, a menos que tenga una mutua privada, de la que carece la mayoría. Y hay una lista de espera de entre seis meses y dos años para conseguir una cama en un programa de tratamiento subvencionado. Estamos gastando casi dos mil millones de dólares envenenando cosechas de cocaína y, de paso, a los niños de aquí, mientras que en casa no hay dinero para ayudar a alguien que quiere dejar las drogas. Es una locura.

El poder del perro  Don Winslow

30 de septiembre de 2014

Citas de hoy

Si te dicen que caí, de Juan Marsé, es una novela difícil, pero de una genialidad incuestionable, y llena de frases memorables. Hoy traigo aquí unas cuantas.

Todo el horror de nuestra guerra civil, en un solo párrafo:

En sus noches de insomnio debía ver tantos muertos bocabajo en el fango, tantas trincheras igual que pozos de carne corrompida en el llano del Turia y tantas mujeres y niños aplastados bajo las bombas o ametrallados en las afueras de los pueblos, tantos amaneceres de fuego y esmeralda, campesinos asesinados con los testículos en la boca, muchachas con la cabeza rapada y un tiro en la nuca, cráneos chafados de aristócratas, curas acribillados en las cunetas y columnas de hombres harapientos cruzando la frontera, arrastrándose en la nieve, corriendo entre la alta hierba hacia la bomba que estallaría muchos años después.


Y todo el horror de nuestra oscura postguerra, en un par de frases geniales:

He de abrirme camino como sea, quiero sacudirme los piojos y la mugre de la trapería y perder de vista este saco y esta romana, olvidarme para siempre del barrio y las denuncias, las revanchas y los abusos, la intolerancia de unos y la sumisión de otros y el canguelo de todos.

-------

Es que estoy harto de lágrimas, señor, de miedo y de miseria. No soporto a la gente derrotada y apaleada, a la gente que ha perdido en la vida, que ha caído y no es capaz de levantarse, de adaptarse al paso de la paz y ocupar el puesto que todos tenemos aquí: que la paz les resulte peor que la guerra.

Si te dicen que caí – Juan Marsé

14 de septiembre de 2014

Cita de hoy

Jasper Gwyn me enseñó que no somos personajes, somos historias, dijo Rebecca. Nos quedamos parados en la idea de ser un personaje empeñado en quién sabe qué aventura, aunque sea sencillísima, pero lo que tendríamos que entender es que nosotros somos toda la historia, no sólo ese personaje. Somos el bosque por donde camina, el malo que lo incordia, el barullo que hay alrededor, toda la gente que pasa, el color de las cosas, los ruidos.

Somos un montón de cosas, y todas ellas juntas.

Alessandro Baricco - Mr Gwyn

26 de agosto de 2014

Cita de hoy

El ojo crítico y la fina ironía de Jane Austen, en acción. En el fondo, la gente del siglo XIX no era diferente de la del siglo XXI…

Regresaron los otros, el salón se llenó otra vez, volvieron a reclamarse y ocuparse los asientos, y se inició otra hora de placer o de penitencia: otra hora de música iba a producir deleite o bostezos, según fuera real o fingido el gusto por ella.

Jane Austen  Persuasión

22 de agosto de 2014

Cita de hoy

Las Grandes Historias son aquellas que ya se han oído y se quiere oír otra vez. Aquellas a las que se puede entrar por cualquier puerta y habitar en ellas cómodamente. No engañan con emociones o finales falsos. No sorprenden con imprevistos. Son tan conocidas como la casa en la que se vive. O el olor de la piel del ser amado. Sabemos cómo acaban y, sin embargo, las escuchamos como si no lo supiéramos. Del mismo modo que, aun sabiendo que un día moriremos, vivimos como si fuéramos inmortales. En las Grandes Historias sabemos quién vive, quién muere, quién encuentra el amor y quién no. Y, aun así, queremos volver a saberlo.


El Dios de las Pequeñas Cosas – Arundhati Roy

12 de agosto de 2014

Cita de hoy

El rico mejunje de nacionalismo irlandés y catolicismo, o de nacionalismo católico irlandés, o de catolicismo nacionalista irlandés. Da igual.

Don Winslow - El poder del perro